Durante años, hemos podido ver carcasas avanzadas de PCs y modificaciones de todo tipo hechas por modders para refrigerar ordenadores personales mediante agua, obteniendo así un nivel superior de disipación de calor en el que acomodar mejor procesos de overclocking, y un sistema habitualmente más silencioso. La aplicación de este tipo de sistemas a los data centers, sin embargo, resultaba más bien escasa, de manera que étos se veían restringidos a la refrigeración mediante aire acondicionado, que tradicionalmente llega a suponer en torno a un 50% de la factura eléctrica de una instalación convencional.
[mas...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario